A menos de 24 horas del inicio oficial de la segunda fase del Perfect World Shanghai Major 2024 – la Fase de Eliminación – todas las miradas están puestas en los llamados “grandes equipos”, o mejor dicho, los hegemones del Counter-Strike profesional y sus historias. Estas narrativas probablemente, y con razón, serán las que más interesen a los aficionados y expertos de todo el mundo. El posible último evento de NiKo y m0NESY con la camiseta de G2, las dificultades de FaZe Clan que podrían llevar a cambios en su alineación tras la temporada, la búsqueda de Spirit por un trofeo Major y su cuarto título del año, el 14.º Major en la historia de MOUZ – que podría demostrar que merecen un lugar en la “mesa redonda de los ganadores” – y, por último, el sueño de NAVI de convertirse en el tercer equipo en la historia de Counter-Strike en ganar dos torneos Major consecutivos, aumentan la anticipación.
Sin embargo, bajo los grandes titulares brillantes y fuera del foco de atención reservado a la élite, hay equipos esperando su momento. Son los underdogs: más hambrientos, más enfadados, más motivados y dispuestos a darlo todo para demostrar que no deben ser subestimados. Buscan replicar lo que equipos como GamerLegion, Apeks, Eternal Fire, Into the Breach y Monte han logrado antes – quizás incluso yendo un paso más allá. Hoy estamos aquí para hablar de los verdaderos caballos negros de la Fase de Eliminación del Shanghai Major.
#1 – Heroic
El primer equipo en la lista es, de hecho, uno que no tuvo que luchar para superar la Fase de Apertura del Major – un equipo que no solo tiene el potencial de llegar a los Playoffs, sino que incluso podría avanzar más allá de los Cuartos de Final – Heroic.
Hasta hoy, Heroic ocupa el puesto #7 en el ranking mundial de HLTV y Valve, lo que resultó en una invitación directa a la Fase de Eliminación, tras pasar por el Grupo B del RMR Europeo con un marcador de 3-1. Pero con sus victorias Bo1 contra PARIVISION y NIP, una victoria Bo3 contra Passion UA y solo una derrota Bo1 frente a BIG, probablemente habrían llegado aquí de cualquier forma.
Este equipo ha sido de particular interés para muchos, incluido el autor de este artículo. Hasta la fecha, han pasado 11 meses desde que la gestión de la organización noruega decidió comenzar un nuevo capítulo, alejándose de la alineación completamente danesa liderada por Casper “cadiaN” Møller, que llevó a Heroic a cuatro fases consecutivas de Playoffs en Majors, incluido un Gran Final (2.º lugar), para convertirse en un equipo internacional. Al principio, las cosas no parecían funcionar. A pesar de la ola de entusiasmo con las llegadas del dúo ex-ENCE Guy “NertZ” Iluz y Eetu “sAw” Saha, junto con el prometedor IGL macedonio Damjan “kyxsan” Stoilkovski y el AWPer danés Nico “nicoodoz” Tamjidi, que se unieron a TeSeS y sjuush, el equipo nunca pareció encajar – al menos no de inmediato. Un lugar en los Cuartos de Final en la IEM Katowice 2024, un 12.º-14.º puesto en el PGL CS2 Copenhagen Major y un 5.º-6.º puesto en la IEM Dallas fueron algunos de los puntos destacados de una primera mitad del año bastante inestable – una falta de éxito que finalmente resultó en la salida de nicoodoz y la incorporación de la estrella AWP ex-OG y Spirit Abdul “degster” Gasanov, quien había estado inactivo durante más de un año.
Sin embargo, tras la llegada de degster, Heroic aún no parecía un equipo completamente funcional. Los problemas de visado resultaron en la ausencia del AWPer en su segundo y tercer evento (BLAST Premier Fall Groups 2024 e IEM Cologne), lo que significó que la ESL Pro League S20 en septiembre fue solo el segundo evento LAN de degster con Heroic, a pesar de estar en el equipo durante cuatro meses. Pasar los primeros cinco meses del año con un AWPer que consiguió solo el 25.29% de sus eliminaciones con el “Big Green” y luego fichar a uno nuevo con quien el equipo no pudo jugar ni entrenar durante los tres meses siguientes, significó que, irónicamente, el capitán de Heroic, kyxsan, confirmó que todos en el equipo sintieron que su 2024 comenzó en septiembre.
Un lugar en los Playoffs de la EPL S20, un 3.º/4.º puesto en la IEM Rio 2024, y medallas de plata en los Elisa Masters Espoo 2024 y las Finales del Thunderpick World Championship 2024, con un rendimiento LAN mucho mejorado por parte de los jugadores agresivos NertZ (1.23 de rating) y TeSeS (1.13 de rating), definitivamente dieron a los fans de Heroic una razón para tener esperanzas, a pesar de las dos finales perdidas y las inconsistencias de degster.
Independientemente de todo lo que ha sucedido hasta ahora en 2024, la forma actual de Heroic parece ir en una sola dirección – hacia arriba. Con sjuush siendo todavía uno de los jugadores de rol/soporte más infravalorados del juego, TeSeS luciendo más preciso en cada partido, NertZ siendo indudablemente un rifler de clase mundial, el enfoque dinámico pero estructurado de kyxsan, la experiencia de sAw y el enorme talento, aunque a veces inconsistente, de degster – Heroic definitivamente podría ser un equipo que no solo salga de la Fase de Eliminación, sino que también cause un daño serio en los Playoffs.
#2 – The MongolZ
¿No sería poético? El primer Major de Counter-Strike en Asia con un equipo asiático en el Top 8, no por un milagro, sino por años y años de trabajo, determinación, incontables derrotas y lecciones aprendidas. Hay una sensación eléctrica en el aire, esa sensación de que el Shanghai Major 2024 podría ser realmente especial para un continente entero, y la razón podría ser The MongolZ.
En este momento, The MongolZ están clasificados como el equipo #5 en el ranking de Valve y #9 en el ranking mundial de HLTV, la posición más alta que jamás han alcanzado, y no es sin razón.
El 2024 ha sido un año especial para este equipo mongol. Lo empezaron con un puesto en el Top 16 en el primer Major del año, el PGL Copenhagen Major 2024, alcanzaron los playoffs en la EPL 19 y 20, IEM Cologne 2024, IEM Rio, Elisa Masters Espoo y Skyesports Championship 2024, e incluso ganaron cuatro eventos LAN, incluyendo el Thunderpick World Championship 2024 en octubre con un premio de $850,000 y el YaLLa Compass LAN en junio con un premio de $400,000. The MongolZ han jugado 17 eventos LAN en 2024, un récord en la historia de la organización, acumulando un total de $986,347 en premios, lo que los coloca en el puesto №4 entre todos los equipos en 2024, justo detrás de NAVI (1.º), Team Spirit (2.º) y G2 Esports (3.º), por delante de equipos como Team Vitality, MOUZ y FaZe Clan. Pero, ¿cómo empezó todo?
A diferencia de Heroic, The MongolZ no pasaron por una reconstrucción completa de la plantilla al inicio de la temporada; todo lo contrario. Esta alineación de cinco jugadores ha estado junta desde septiembre de 2023, cuando el joven de 18 años Munkhbold “Senzu” Azbayar llegó desde NKT para reemplazar a Chinguun “hasteka” Bayarmaa; sin embargo, el resto del equipo lleva más de un año y medio jugando juntos.
Uno de los mayores obstáculos que los equipos asiáticos siempre han tenido que superar, aunque pocos lo han logrado con éxito, es la falta de eventos oficiales y LAN. Es seguro decir que, en la historia de la región, ha habido otros equipos que han mostrado potencial. Nombres como TYLOO, que no solo se clasificaron para cuatro Majors en CS:GO, sino que también se convirtieron en el primer equipo asiático en llegar al Top 16 en uno. Y, sin embargo, con todo su potencial, experiencia en LAN, participaciones en playoffs y esfuerzos, no lograron lo que The MongolZ han conseguido en los últimos 12 meses.
Con la fenomenal potencia de fuego y el estilo dinámico de dirección de Garidmagnai “bLitz” Byambasuren, que también es el jugador más veterano del equipo con 23 años, y las impresionantes actuaciones del AWPer de 22 años Usukhbayar “910” Banzragch y el rifler de 18 años Munkhbold “Senzu” Azbayar, The MongolZ no son solo un equipo con habilidades individuales capaces de dominar en el servidor. No, son uno de los primeros equipos asiáticos en tener sistemas, protocolos y fundamentos para competir con algunos de los mejores del mundo; aunque la potencia de fuego tampoco es un problema.
Después de perder solo 15 rondas en total en los cuatro mapas que jugaron en la Fase de Apertura y ganar sus últimos 10 partidos consecutivos (3x Bo1 y 7x Bo3), The MongolZ no solo parecen estar listos para dar una o dos sorpresas. Todo lo contrario, parecen un equipo con la inteligencia y la garra para enfrentarse a los mejores y demostrar que el Counter-Strike asiático merece albergar un torneo Major.