Seré directo y diré que esta es una de las fases de eliminación más desequilibradas que hemos visto, con los cinco mejores equipos casi asegurando su pase. Vitality ha llegado a los playoffs de prácticamente todos los torneos en los que ha participado este año, con la única excepción de IEM Katowice, que fue el primer torneo del año en febrero. MOUZ no logró clasificar a los playoffs de ESL Pro League e IEM Dallas, pero alcanzó esta fase en todos los demás eventos. G2 solo falló en IEM Río, y eso ocurrió tras ganar las BLAST Fall Finals, lo que probablemente afectó su rendimiento. NaVi tuvo una racha de cinco finales consecutivas antes de su colapso en las BLAST World Finals. Algunas personas incluso podrían subestimar a Team Spirit, a pesar de que su única eliminación temprana fue en IEM Colonia, donde terminaron en el último lugar.
Las posibilidades de que muchos equipos outsider avancen en esta fase de eliminación son escasas. Y, por favor, Valve, cambien el nombre de esta fase. Cuando se habla del Major, decir que un equipo «se ha clasificado para la eliminación» o «ha avanzado a la fase de eliminación» es simplemente demasiado confuso.
Independientemente de los nombres de las fases, aquí están los equipos que estaré siguiendo de cerca en esta fase:
MIBR

El anti-Complexity. MIBR mantuvo una alineación de cinco jugadores durante 15 meses. Su ciclo ha terminado. A pesar de haber mantenido este roster tanto tiempo y de haber terminado en 3º–4º lugar en la ESL Pro League, decidieron hacer un cambio en cuanto Lucaozy estuvo disponible. Una estrella que estaba atrapada en la «prisión» de Fluxo—algunos incluso podrían argumentar que hay una superposición de roles entre Lucaozy e insani. A pesar de eso, MIBR decidió seguir adelante con la incorporación. Su potencial ha mejorado drásticamente, al igual que el desempeño de Lucaozy en cada torneo.
El crecimiento de Lucaozy ha sido puramente lineal en cada evento:
- 0.86 – CBCS Masters
- 0.94 – ESL Challenger Katowice
- 1.06 – Americas RMR
- 1.15 – Shanghai Major Opening Stage
Esto es algo sin precedentes, ya que el nivel de competencia también ha aumentado en cada torneo consecutivo, y todo esto ha ocurrido en solo dos meses.
El equipo aún necesita aprender a coordinarse mejor en las fases medias y finales de la ronda, ya que a veces quedan atrapados en jugadas demasiado individualistas. Me encuentro rascándome la cabeza cuando veo a MIBR intentar encontrar una solución para una ronda después de que el reloj marca 0:40 en su lado T. Por otro lado, su techo es una fuerza completamente destructiva. Cuando jugaron contra Flyquest, consiguieron múltiples entry kills en cada frente con una sola flashbang, sin respetar la utilidad de Flyquest—una clara demostración de la diferencia de nivel frente a un equipo que muchos consideraban una amenaza en su camino al Major.
Espero que MIBR siga mejorando y logre consolidarse como un equipo de nivel top-12 en el mundo, incluso compitiendo con paiN y FURIA por el título del mejor equipo brasileño. En cuanto a su evolución, la pieza que falta lentamente es un AWPer estrella. Desafortunadamente, saffee aún tiene mucho margen de mejora. Un aspecto positivo de saffee es que, cuando siente que el AWP no está funcionando, no insiste en ello y es un rifler bastante competente.
Drop también es uno de los mejores IGL que he visto en la Opening Stage en términos de hacer exactamente lo necesario para maximizar el rendimiento de sus estrellas. Constantemente se posiciona en roles de entry en ejecuciones con poca utilidad y lanza gran parte de la utilidad para preparar a sus compañeros para las kills. La tabla de puntuaciones nunca reflejará su verdadero valor para este equipo, ya que realmente juega como un videojuego de estrategia en tiempo real con unidades impresionantes.
paiN

biguzera ya ha demostrado su valía en algunos de los torneos más importantes, especialmente con una impresionante campaña en Copenhague que llevó a paiN a lograr un 9º–11º puesto (2–3 en la Fase de Eliminación) tras vencer a The Mongolz y Heroic en Bo3.
Ahora, su equipo está compensando las carencias. Hay un argumento cada vez más fuerte de que nqz es el mejor AWPer de Sudamérica en este momento. Un rating de 1.39 en el Americas RMR, 1.11 en la Fase de Apertura y, lo más importante, una gran mejora desde su pobre actuación en el Major anterior. Desde entonces, ha mantenido un rating general de 1.13, aunque se sabe que su rendimiento baja contra oponentes más fuertes (solo 1.03 contra equipos del Top 30).
Snow ha sido una adición bienvenida, no solo en términos de firepower desde roles más de apoyo, sino también en mentalidad. Se ha comentado durante un tiempo que este joven de 17 años es el más ruidoso y descarado del grupo. Sin embargo, el mayor salto de nivel que más me ha gustado ha sido el de kauez. A pesar de jugar mayormente como ancla y en posiciones extremas, su sentido del juego ha mejorado drásticamente en el último mes. Un rating de 1.21 en esas posiciones es casi seguro insostenible, pero si logra aprovechar parte de ese impulso en las últimas etapas del Major, podrían consolidarse como el equipo brasileño más completo.
Además de eso, ni siquiera he mencionado todavía a lux. Sus esfuerzos individuales durante la Fase de Apertura llevaron a algunas victorias clave en mapas. En el partido contra Cloud9, terminó con un 21–14 y fue fundamental en la toma de espacio en Anubis. Transferencias de spray absurdas junto con una valentía que abrió los bombsites para paiN lo llevaron a un rating de 1.33, cargando a su equipo. También sabe cómo retirarse tras tomar espacio, confiando en el miedo que ha sembrado en sus oponentes. Un juego muy completo para un space-taker siempre es apreciado, incluso si a menudo se le asignan los roles de entry más difíciles.
Conclusión (y FURIA)

Simplemente, FURIA no ha pasado mi «prueba visual». La planificación del juego contra MOUZ en las semifinales de IEM Río fue desastrosa. No creo que los jugadores individuales sean malos en sus roles, pero no siento que puedan ejecutar sus planes con la limpieza que desearían. He visto rondas desconectadas y malas decisiones de ritmo de juego.
Kscerato podría haber sido superado por insani en este punto como el jugador brasileño más impactante. FURIA siempre tendrá experiencia, pero los jóvenes talentos no solo les pisan los talones, sino que ya están mordiendo fuerte.